Cómo se aplica la radiofrecuencia para tratamientos de estética
La radiofrecuencia es un tratamiento facial y corporal imprescindible en los centros de estética. Este tratamiento utiliza la temperatura para estimular la generación de colágeno y ayudar a rejuvenecer los tejidos de forma natural.
En qué consiste la Radiofrecuencia
La radiofrecuencia es un tratamiento estético no invasivo utilizado para obtener un efecto lifting. Es una técnica de rejuvenecimiento facial que aplica calor en los estratos más profundos de la dermis.
Este tratamiento, que consiste en el calentamiento controlado de las diferentes capas de la dermis, favorece la creación de un nuevo colágeno, aportando beneficios de carácter estético. Por ejemplo, ayuda a esculpir el cuerpo, tensar la piel flácida y mejorar su luminosidad.
Cómo se aplica la radiofrecuencia para tratamientos de estética
La radiofrecuencia es un tratamiento facial y corporal imprescindible en los centros de estética. Este tratamiento utiliza la temperatura para estimular la generación de colágeno y ayudar a rejuvenecer los tejidos de forma natural.
En qué consiste la Radiofrecuencia
La radiofrecuencia es un tratamiento estético no invasivo utilizado para obtener un efecto lifting. Es una técnica de rejuvenecimiento facial que aplica calor en los estratos más profundos de la dermis.
Este tratamiento, que consiste en el calentamiento controlado de las diferentes capas de la dermis, favorece la creación de un nuevo colágeno, aportando beneficios de carácter estético. Por ejemplo, ayuda a esculpir el cuerpo, tensar la piel flácida y mejorar su luminosidad.
¿Cómo funciona?
La radiofrecuencia provoca, a través de una onda eléctrica de microimpulsos, la elevación de la temperatura de la piel de forma profunda y controlada. La radiofrecuencia genera calor en la zona tratada, actuando sobre los tejidos y estimulando la circulación sanguínea, así como la formación de colágeno y elastina, sustancias esenciales para conservar la piel tersa y joven. Concretamente, el tratamiento consiste en hacer creer al cuerpo que existe una agresión en el área que se calienta. Esto provoca que el cuerpo reaccione enviando todos los elementos regeneradores a esta zona, lo que hacer rejuvenecer los tejidos de forma natural.
¿Cuáles son sus efectos?
La radiofrecuencia es un tratamiento estético sencillo que aporta beneficios faciales y corporales de carácter estético. Sus efectos son:
- Estimula la circulación sanguínea.
- Estimula la producción de colágeno y elastina.
- Mejora la elasticidad de la piel.
- Reduce la apariencia de arrugas.
Entre los beneficios faciales, destaca que ayuda al efecto lifting inmediato, así como al drenaje de bolsas y ojeras en zona periocular, y a la disminución de arrugas de expresión gravitatorias.
Respecto a los beneficios corporales, la radiofrecuencia es de gran ayuda para la reafirmación tisular, para el aumento del metabolismo de los adipocitos y para el incremento del sistema de retorno linfático. También contribuye a mejorar la piel de naranja.
Por tanto, los tratamientos de radiofrecuencia estarían indicados para:
- Finas arrugas de expresión.
- Flacidez.
- Definir contornos en la línea de la mandíbula y bajo el mentón.
- Alisar arrugar y líneas alrededor de los ojos, de la boca y la frente.
- Reafirmar la piel flácida bajo el mentón.
- Adiposidad localizada.
Duración de los tratamientos
Un tratamiento estándar de radiofrecuencia consta de entre 4 y 10 sesiones. Las sesiones suelen durar unos 10 minutos para los tratamientos faciales y unos 30 minutos en el caso de los tratamientos corporales.
Es aconsejable dejar un intervalo de 15 días entre cada sesión. Las sesiones de radiofrecuencia pueden llevarse a cabo en cualquier momento del año. Una vez terminado el tratamiento, se aconseja realizar sesiones de mantenimiento pasados unos meses.
Los resultados se pueden apreciar a partir de la cuarta o quinta sesión. Actualmente, la radiofrecuencia se utiliza como tratamiento complementario a la presoterapia y a tratamientos de cavitación. Se utiliza para recuperar el tono muscular.
Contraindicaciones
Los tratamientos de radiofrecuencia no se pueden aplicar en los siguientes casos:
- Embarazo y lactancia
- Portadores de prótesis metálicas o marcapasos
- Cardiopatías graves
- Alteraciones de la coagulación
- Enfermedades del tejido conectivo y neuromuscular
- Cáncer
- Pacientes con mucho sobrepeso
- Implantes de colágeno recientes